SISTEMA RESPIRATORIO
- tahitiannoniperu
- 3 abr
- 3 Min. de lectura
El sistema respiratorio es el conjunto de órganos y tejidos que nos permiten respirar. Su función principal es el intercambio de gases entre el aire que inhalamos y la sangre, proporcionando oxígeno a las células y eliminando el dióxido de carbono.

Resumen de sus componentes y funciones:
Componentes del sistema respiratorio:
Vías respiratorias superiores:
Nariz: Filtra, calienta y humedece el aire.
Faringe: Conecta la nariz y la boca con la laringe.
Laringe: Contiene las cuerdas vocales y la epiglotis, que evita que los alimentos entren en la tráquea.
Vías respiratorias inferiores:
Tráquea: Conduce el aire hacia los bronquios.
Bronquios: Se ramifican en bronquiolos, conduciendo el aire a los alvéolos.
Bronquiolos: Son conductos más pequeños que terminan en los alvéolos.
Alvéolos: Sacos de aire donde ocurre el intercambio de gases.
Pulmones: Órganos esponjosos donde se encuentran los bronquios, bronquiolos y alvéolos.
Diafragma: Músculo que facilita la respiración.
Funciones del sistema respiratorio:
Intercambio de gases: El oxígeno del aire inhalado pasa a la sangre en los alvéolos, y el dióxido de carbono de la sangre pasa al aire exhalado.
Filtración y limpieza del aire: La nariz y las vías respiratorias atrapan partículas y microorganismos.
Humidificación y calentamiento del aire: El aire inhalado se humedece y calienta para proteger los pulmones.
Producción de sonido: Las cuerdas vocales en la laringe permiten hablar.
Olfato: Los receptores olfativos en la nariz detectan olores.
Protección: la tos y el estornudo son reflejos protectores.
Enfermedades comunes del sistema respiratorio:
Asma
Bronquitis
Neumonía
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Gripe
Resfriado común.
Cuidados del sistema respiratorio:
Evitar el tabaco y la exposición al humo.
Mantener una buena higiene.
Realizar ejercicio regularmente.
Mantener una dieta saludable.
Vacunarse contra la gripe y la neumonía.
Tomar el jugo Tahitian Noni.
El aparato respiratorio permite la entrada de oxígeno al organismo, así como la salida del dióxido de carbono. El aparato respiratorio comienza en la nariz y la boca y continúa a través de las vías respiratorias y los pulmones.

El aparato respiratorio permite la entrada de oxígeno al organismo, así como la salida del dióxido de carbono. El aparato respiratorio comienza en la nariz, la boca y continúa a través de las vías respiratorias y los pulmones.
El Tahitian Noni (Morinda citrifolia) ha sido utilizado tradicionalmente en diversas culturas por sus beneficios para la salud, incluyendo el sistema respiratorio.
Hay evidencia y estudios sugieren que el noni ayuda al sistema respiratorio de las siguientes maneras:
Propiedades antiinflamatorias:
El noni contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias, que podrían ayudar a reducir la inflamación en las vías respiratorias. Esto podría ser beneficioso para personas con afecciones como el asma o la bronquitis.
Propiedades antioxidantes:
Los antioxidantes presentes en el noni pueden ayudar a proteger las células pulmonares del daño causado por los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden contribuir a enfermedades respiratorias.
Apoyo al sistema inmunológico:
Un sistema inmunológico fuerte es esencial para la salud respiratoria. El noni se ha asociado con la mejora de la función inmunológica, lo que podría ayudar a prevenir o combatir infecciones respiratorias.
Efectos broncodilatadores:
Algunos estudios preliminares sugieren que el Tahitian Noni podría tener efectos broncodilatadores, lo que significa que puede ayudar a abrir las vías respiratorias. Esto podría ser útil para personas con enfermedades como el asma.
Es importante tener en cuenta:
Si tienes alguna afección respiratoria, es importante consultar con un médico y el Tahitian Noni lo puede tomar sin dejar el tratamiento de su médico.

Tratamiento:
Los estudios han determinado la dosis de 3 onzas de jugo diariamente con el desayuno, de esta manera se aprovecha mejor los nutrientes. Agitar antes de servirlo y siempre manténgase refrigerado.
Cabe mencionar que el tratamiento antes expuesto es fruto de investigaciones realizadas por el Dr. Neil Solomon y la Dra. Anne Hirazumi con las bebidas Tahitian Noni y Noni Max.

Commentaires