ARTRITIS
- tahitiannoniperu
- 22 ago 2016
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2023
El término artritis (del griego 'articulación' e 'inflamación') sirve para designar la existencia de inflamación en alguna articulación.
Si afecta únicamente a una articulación se llama monoartritis, cuando son 2 ó 3 recibe el nombre de oligoartritis y si afecta 4 ó más simultáneamente, se denomina poliartritis.

No debe confundirse la artritis con la artrosis, la cual es una enfermedad degenerativa y no inflamatoria. No obstante, a pesar de ello en ocasiones, sobre todo en la literatura anglosajona, se denomina osteoartritis.
Bajo el amplio y general término de "artritis" se acogen muchas clases diferentes de enfermedades que tienen como resultado dolores asociados al movimiento corporal. Dado que existen más de 100 tipos diferentes de artritis y enfermedades asociadas, probablemente existan diversas causas. Las causas de la mayoría de los tipos de artritis son desconocidas.
Es imposible prevenir ciertos factores que aumentan el riesgo de desarrollar artritis. Dichos factores incluyen:
- Material genético que se hereda de los padres
- Un defecto en el sistema inmunológico, que normalmente protege al organismo contra la invasión de bacterias y virus.
- En algunos casos, es posible que el sistema no responda de manera adecuada a la infección y, en cambio, ataque a los tejidos propios del cuerpo.

Otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar artritis pueden incluir:
- Un defecto en el cartílago o en la unión de las articulaciones.
- Lesión o traumatismo en una articulación.
- Una bacteria, un hongo o un virus que puede infectar las articulaciones.
Algunos factores que aumentan el riesgo de ciertos tipos de artritis se pueden modificar; éstos incluyen:
Obesidad:
- Las personas con exceso de peso presentan una mayor frecuencia de osteoartritis (OA), especialmente en las rodillas.
- Los hombres con exceso de peso también están expuestos a un riesgo mayor de desarrollar gota.
Debilidad muscular:
- Los músculos débiles no sostienen a las articulaciones de manera adecuada.
- Si los músculos que rodean a las articulaciones son fuertes, especialmente los de las rodillas, el riesgo de desgaste de la articulación es menor y se puede prevenir la lesión.
Movimientos repetitivos:
- Algunos movimientos que se realizan repetidamente durante un período de tiempo prolongado pueden dañar u ocasionar lesión en la articulación.
La artritis común, llamada ya seaosteoartritis o enfermedad degenerativa de las articulaciones, se localiza en las articulaciones del cuerpo, siendo las áreas más comunes las rodillas y los dedos. Estas articulaciones se inflaman y duelen por el continuo deterioro causado por el uso. El cartílago que normalmente sirve de amortiguador para las articulaciones se degenera, dejándolas desnudas frotándose unas contra otras. Con frecuencia la enfermedad de una persona se agrava con la edad debido al deterioro natural.
Hay varios modos por los cuales el Noni de Tahití puede aliviar los indeseables síntomas de la artritis. Antes que nada, la queja numero uno de la artritis es el dolor. Se ha demostrado que la Morinda citrifolia contiene también escopoletina, la cual tiene efectos anti-inflamatorios e inhibidores de la histamina, los cuales son excelentes para el fomento del movimiento uniforme y suave de las articulaciones. Finalmente las cualidades de incremento celular del Noni de Tahití también pueden minimizar el daño a las articulaciones y a los otros tejidos implicados.

Tratamiento:
El promedio de la cantidad consumida por el 80% que informó sobre resultados positivos fue de 3 onzas por día de la bebida Tahitian Noni o la bebida Nuku Hiva con el desayuno se aprovecha mejor los nutrientes de esta manera pasa rápido al intestino donde es convertido en enzima activa. Se recomienda beberlo en sorbos, tomar y dejar en la boca unos 10 segundos antes de tragarlo, repetir lo mismo hasta terminarlo. Agitar antes de servirlo y siempre manténgase refrigerado.
Testimonios:
El Dr. Bloss cirujano ortopédico de indiana describe su experiencia personal con Noni de Tahití: Antes de usar Noni de Tahití en mi consultorio, lo probé yo mismo y fue para mi todo un éxito. No podía dormir boca abajo porque sufría de dolor de espalda. El Noni de Tahití no sólo remedió eso, sino que me alivió también de un dolor en el hombro izquierdo. Con el Noni de Tahití ha aumentado mi nivel de energía. He usado Noni de Tahití con 70 de mis pacientes. Quince de ellos padecían de dolor crónico en la espalda y descubrieron que con el Noni de Tahití se les aliviaba el dolor considerablemente, otros ocho pacientes sufrieron de dolor en las rodillas por osteoartritis hasta que prácticamente desapareció con el Noni de Tahití.
Tres de sus pacientes asmáticos experimentaron una mejora significativa de la tos asmática después de tomar Noni de Tahití.
En especial se percató de cómo mejoró la vida de sus pacientes artríticos, muchos de ellos han experimentado resultados significativos. Dos personas, entre ellas un paciente que era médico llamaron para decir que el Noni de Tahití hacía desaparecer gran parte de la rigidez de sus manos en 24 horas.

Otros médicos informan haber tratado exitosamente a pacientes con problemas inflamatorios como artritis, tendinitis, bursitis y túnel del carpo. Una paciente que sufría de artritis degenerativa que había padecido de dolores durante aproximadamente 20 años reportó resultados positivos después de tomar Noni de Tahití. Se había sometido a reemplazos en las rodillas en 1990, lo cual no le solucionó el problema. Tenía que caminar con un bastón y le costaba ponerse de pie estando sentada, especialmente si se sentaba en un sofá blando. Después de tomar el Noni de Tahití por sólo 72 horas pudo levantarse del sofá y atravesar casi toda la sala sin el bastón y sin dolor.
Además de la conexión noni-escopoletina-serotonina, los resultados positivos del Noni de Tahití se derivan de que mejora las actividades de la glándula pineal profundamente localizada en el cerebro. Esta importante glándula es uno de los lugares donde se produce la serotonina, que luego es utilizada para producir otra hormona, la melatonina. La serotonina y la melatonina ayudan a regular el sueño, la temperatura, los estados de animo, la pubertad y los ciclos ováricos. Estabiliza el azúcar en la sangre, reduce los dolores menstruales y disminuye en el hombre la necesidad de orinar durante la noche ocasionada por el agrandamiento de la próstata.
Comments