top of page

SUSTANCIAS CONTENIDAS EN EL NONI DE TAHITI

Actualizado: 19 may 2023


Alcaloides:

El Noni de Tahití contiene 10 alcaloides diferentes que, en general, tienen efectos beneficiosos en pequeñas dosis, pero pueden resultar tóxicas en dosis elevadas. Destacan en todo caso éstos:

- Damnacanthal: Este alcaloide está considerado una de las sustancias vegetales naturales más potentes para combatir el cáncer. Se ha comprobado que aumenta la producción de fagocitos.

- Xeronina: Activa más de 220 enzimas. Además, ayuda a reducir las adicciones, tales como el tabaco o el alcoholismo.

- Escopolamina: Actúa como dilatador de las pupilas y ayuda en el "jet lag". Como parasimpatolítico inhibe la transmisión del impulso nervioso hacia las terminales nerviosas parasimpáticas.

- Morindina y Morindadiol: A estos dos alcaloides se les atribuyen efectos anticancerígenos; están siendo objeto de numerosos estudios.​

Acidos:

El Noni de Tahití contiene varios ácidos entre los que cabe destacar el ácido caprílico (poderoso antimicótico), el ácido caproico (fungicida e insecticida) o el ácido urónico desintoxicante ya que contiene ácido glucurónico que es sintetizado en el hígado para la desintoxicación.

Aminoácidos

El Noni de Tahití es sumamente rico en aminoácidos, especialmente en:

- Alanina: Escencial para el metabolismo de los azúcares y de los ácidos orgánicos.

- Arginina: Esencial para los niños ejerce un importante papel en la desintoxicación de amoniaco en el cuerpo.

- Cistina: Excelente ayuda en casos de anemia perniciosa, enfermedades de la piel y afecciones hepáticas.

- Fenilalanina: Muy importante para todo el metabolismo. Está presente en casi todas las proteínas. Un déficit de este aminoácido o trastornos en sus funciones pueden conducir a enfermedades metabólicas u orgánicas graves.

- Glicina: Portadora de la estructura del colágeno contribuye a controlar el neurotransmisor inhibidor más importante de la motricidad. Indispensable para la curación de las heridas.

- Isoleucina: Indispensable en numerosos procesos bioquímicos.

- Leucina: Imprescindible para la síntesis de proteínas.

- Lisina: Muy importante en la formación de huesos en niños y jóvenes. Su carencia se detecta en posibles trastornos en el equilibrio acido-básico. Interviene en la producción de anticuerpos, hormonas y enzimas.

- Metionina: Actúa contra infecciones de las vías urinarias y contra la insuficiencia renal crónica. Es el suministrador fisiológico más importante de grupos metilo y de azufre. Los trastornos en la reabsorción de metionina pueden llevar a incapacidad mental, espasmos, diarreas fétidas y encanecimiento prematuro.

- Prolina: Es uno de los aminoácidos que forman las proteínas. Es también un componente importante del colágeno.

- Tirosina: Es precursor directo a la melanina, la dopamina, la adrenalina y la tiroxina.

- Triptófano: Esencial en la biosíntesis de la triptamina, la serotonina, la melatonina y el ácido nicotínico. Tiene efectos antidepresivos y se utiliza también para inducir el sueño.

- Valina: Aminoácido importantísimo en la degradación bioquímica de diferentes aminoácidos y de ácidos grasos impares. Desempeña un papel importante en la producción de proteínas.



ree


 
 
 

Comments


TAHITIAN NONI, MAX, NONI MAX, CONQUER, SUGAR STOP, NONI ORIGINIAL

bottom of page