top of page

HIPERTENSION ARTERIAL

Actualizado: 19 may 2023


¿Qué es la tensión arterial alta (hipertensión)?

La hipertensión, también conocida como tensión arterial alta o elevada, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. Cada vez que el corazón late, bombea sangre a los vasos, que llevan la sangre a todas las partes del cuerpo. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón para bombear.


La tensión arterial normal en adultos es de 120 mm Hg1 cuando el corazón late (tensión sistólica) y de 80 mm Hg cuando el corazón se relaja (tensión diastólica). Cuando la tensión sistólica es igual o superior a 140 mm Hg y/o la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm Hg, la tensión arterial se considera alta o elevada.

La mayoría de las personas con hipertensión no muestra ningún síntoma; por ello se le conoce como el "asesino silencioso". En ocasiones, la hipertensión causa síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, pero no siempre.

Es la enfermedad en la que hoy en día se prescriben más medicinas en el mundo. Hay más personas tomando más medicación para la tensión arterial alta que la que nunca antes se haya tomado para ninguna otra enfermedad en la historia de la humanidad.

IMPORTANTE A TOMAR EN CUENTA:

Una vez que su doctor le haya diagnosticado hipertensión arterial, usted es varias veces más vulnerable a una cantidad de otras enfermedades y finalmente la muerte prematura.

Ejemplo de una persona con hipertensión arterial:

- Tienen 7 veces más probabilidades de sufrir un derrame cerebral.

- Tiene 4 veces más probabilidades de infarto del miocardio.

- Tiene 5 veces más probabilidades de morir de insuficiencia congestiva del miocardio que las

personas con niveles sanos de tensión arterial.

¿Por qué es peligrosa la hipertensión arterial?

Cuanto más alta es la tensión arterial, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales como el cerebro y los riñones. La hipertensión es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares y ACV del mundo.

Si no se controla, la hipertensión puede provocar un infarto de miocardio, un ensanchamiento del corazón y, a la larga, una insuficiencia cardiaca. Los vasos sanguíneos pueden desarrollar protuberancias (aneurismas) y zonas débiles que los hacen más susceptibles de obstruirse y romperse. La tensión arterial puede ocasionar que la sangre se filtre en el cerebro y provocar un accidente cerebrovascular. La hipertensión también puede provocar deficiencia renal, ceguera y deterioro cognitivo.

Las consecuencias de la hipertensión para la salud se pueden agravar por otros factores que aumentan las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio, un accidente cerebrovascular o insuficiencia renal. Entre ellos cabe citar el consumo de tabaco, una dieta poco saludable, el uso nocivo del alcohol, la inactividad física y la exposición a un estrés permanente, así como la obesidad, el colesterol alto y la diabetes mellitus.

¿Cómo se puede prevenir?

Todos los adultos deberían medirse

su tensión arterial periódicamente, ya que es importante conocer los valores. Si esta es elevada, han de consultar a un profesional sanitario.

A algunas personas les basta con modificar su modo de vida para controlar la tensión arterial, como abandonar el consumo de tabaco, adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio con asiduidad y evitar el uso nocivo del alcohol. La reducción de la ingesta de sal también puede ayudar. A otras personas, estos cambios les resultan insuficientes y necesitan tomar medicamentos con prescripción médica.

Los adultos pueden contribuir al tratamiento tomando la medicación prescrita, cambiando su modo de vida y vigilando su salud.

Las personas con hipertensión que también tienen un alto nivel de azúcar en sangre, hipercolesterolemia o insuficiencia renal corren un riesgo incluso mayor de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Por tanto, es importante hacerse revisiones periódicas de la cantidad de azúcar y de colesterol en sangre y del nivel de albúmina en la orina.

Todos podemos adoptar cinco medidas para minimizar las probabilidades de padecer hipertensión y sus consecuencias adversas.



Dieta saludable:

- Promover un modo de vida saludable, haciendo hincapié en una nutrición adecuada de niños y

jóvenes.

- Reducir la ingesta de sal a menos de 5 g al día (algo menos de una cucharilla de café al día).

- Comer cinco porciones de fruta y verdura al día.

- Evitar el uso nocivo del alcohol, esto es, limitar su ingesta a no más de una bebida estándar al

día.

- Abandonar el consumo de tabaco y la exposición a los productos de tabaco.



Actividad física:

- Realizar actividad física de forma regular y promover la actividad física entre los niños y los

jóvenes (al menos 30 minutos al día).

- Mantener un peso normal: cada pérdida de 5 kg de exceso de peso puede reducir la tensión

arterial sistólica entre 2 y 10 puntos.

¿Es la hipertensión un problema frecuente?

A nivel mundial, más de uno de cada cinco adultos tiene la tensión arterial elevada, un trastorno que causa aproximadamente la mitad de todas las defunciones por accidente cerebrovascular o cardiopatía. Complicaciones derivadas de la hipertensión son la causa de 9,4 millones de defunciones cada año en el mundo.


En casi todos los países de ingresos altos, el diagnóstico y tratamiento generalizado de esas personas con medicamentos de bajo costo ha propiciado una reducción significativa de la proporción de personas con tensión arterial elevada, así como de la tensión arterial media en todas las poblaciones, lo que ha contribuido a reducir la mortalidad por enfermedades del corazón. Por ejemplo, el 31% de los adultos en la Región de las Américas de la OMS padecía tensión arterial elevada en 1980, en comparación con 18% en 2014.


En cambio, los países de ingresos bajos tienen la prevalencia más elevada de tensión arterial elevada. En la Región de África de la OMS se estima que en muchos países más del 30% de los adultos sufre hipertensión, y esa proporción va en aumento. Asimismo, los valores medios de la tensión arterial en esta región son mucho más altos que la media mundial.

Muchas personas con hipertensión no saben que la padecen ni tienen acceso a los tratamientos que podrían controlar su tensión arterial y reducir significativamente su riesgo de defunción y discapacidad por cardiopatía o accidente cerebrovascular. Diagnosticar, tratar y controlar la hipertensión es una prioridad de salud en todo el mundo.


¿Porque el jugo Noni ayuda en la hipertensión arterial?


ree

Las bebida Tahitian Noni o la bebida Nuku Hiva contiene una sustancia llamada escopoletina de la que se ha demostrado científicamente que ayuda a que se dilaten los vasos oprimidos, bajando así la presión sanguínea.


Otra razón por la que las bebida Tahitian Noni o la bebida Nuku Hiva puede aliviar la hipertensión arterial es por su efecto estimulante de la producción corporal de óxido nítrico, se ha demostrado que el óxido nítrico (NO) tiene un efecto positivo en permitir que los vasos sanguíneos sean más elásticos, resultando en presión arterial más baja y un efecto beneficio general en todo el sistema cardiovascular. Finalmente puede mejorar la capacidad corporal para utilizar el "sistema xeronina", provee una manera de que las células dañadas o enfermas (como las de las endurecidas paredes de los vasos sanguíneos) recuperen de nuevo su función normal y consecuentemente, llevar a niveles más sanos de tensión arterial.

Tratamiento:

Los estudios han determinado tomar la dosis de 3.5 onzas de jugo diariamente con el desayuno de la bebida Tahitian Noni o la bebida Nuku Hiva, de esta manera se aprovecha mejor los nutrientes. Agitar antes de servirlo y siempre manténgase refrigerado.

Cabe mencionar que el tratamiento antes expuesto es fruto de investigaciones realizadas por el Dr. Neil Solomon y la Dra. Anne Hirazumi con las bebidas Tahitian Noni y la bebida Nuku Hiva.


 
 
 

Comments


TAHITIAN NONI, MAX, NONI MAX, CONQUER, SUGAR STOP, NONI ORIGINIAL

bottom of page