top of page

HIGADO GRASO

Actualizado: 19 may 2023


El hígado graso es una afección bastante común entre la población de las sociedades modernas, considerándose ya desde hace años como la enfermedad hepática más habitual. Vivir con ella es algo complejo y doloroso, nos provoca cansancio, hinchazón, pesadez abdominal. De ahí la importancia de aprender a tratarla para obtener una mejor calidad de vida, donde la correcta alimentación y un poco de ejercicio son sin duda básicos para encontrar mejorías y con los que conseguir que nuestro hígado revierta a su estado anterior.


Consejos para combatir el hígado graso:

Para endulzar nuestros platos utilizaremos estevia. Evitaremos el consumo diario de fruta y prescindiremos también de la sacarosa o la fructosa, por su alto contenido en azúcares.

Síntomas de hígado graso:

- Caída de cabello

- Fatiga y debilidad

- Grasa abdominal

- Se pierde masa muscular

- Ansiedad (especialmente por las tardes)

- Acné

- Retención de líquidos

- Fibromialgia

- Ácido úrico alto

- Dolor de cabeza

- La piel y ojos presentan un color amarillento (ictericia)

- Nivel de triglicéridos y transaminasas altos

- Verrugas en axilas y cuello

- Se puede tener hígado graso durante años y pasar inadvertido, ya que no produce dolores.

Causas del hígado graso:

No existen factores claros que determinen con exactitud el fenómeno del hígado graso, los expertos lo atribuyen a un abanico bastante amplio de causas entre las que se encuentran las siguientes:

- Problemas metabólicos.

- Estrés oxidativo.

- Obesidad.

- Problemas nutricionales.

- Diabetes.

- Ingesta excesiva de azúcares o grasas.

- Presencia de toxinas en el cuerpo.


¿Qué hago si tengo hígado graso?

Además de consultar a personal profesional cualificado para que se realicen las pruebas médicas correspondientes, es imprescindible eliminar totalmente el consumo de alcohol, vigilar la alimentación y hacer ejercicio físico regularmente, e incluso bajar de peso si la causa principal fuera la obesidad.

Bebe de 8 a 12 vasos diarios de agua ya que ayuda a limpiar el hígado y los riñones y a perder peso. El cuerpo necesita pequeños y frecuentes sorbos de agua, de otra manera las células se encogen por deshidratación y sus membranas se secan. Las personas que no beben agua corren un riesgo mayor de contraer la enfermedad de Alzheimer. Evita grandes cantidades de líquidos durante las comidas.


Nutrición para combatir el hígado graso:

Nuestra dieta va a ser básica para combatir el hígado graso, siendo esencial el control de las calorías para evitar esos hinchazones, esas digestiones pesadas y esa fatiga crónica asociada a esta enfermedad.


Así pues la pregunta básica es ¿Qué debo comer?

- Fibra: Indispensable. Nos ofrece sensación de saciedad y controla el apetito, absorbiendo

además menos grasas y azúcares.

- Pan integral, arroz y pasta integrales.

- Copos de avena o maíz natural para desayunar, sin azúcares.

- Incluye legumbres: tres veces a las semana en tu dieta, y todas aquellas verduras de hoja

verde.

- Consume frutas: papaya, kiwi, piña, frutas rojas.

- Evita el azúcar: Como endulzante podemos utilizar la estevia, es quizá lo únicamente

recomendable, puesto que ni la sacarosa ni la fructosa son adecuadas para el hígado graso, de

ahí incluso que debamos prescindir del consumo diario de fruta por su alto nivel en azúcares.

- Evita la leche de vaca: siempre es mejor el yogur sin lactosa.

- Incrementa en tu dieta la vitamina A, C, E, favorecedores para evitar la degeneración celular, de ahí que sea recomendable por ejemplo que consumas los siguientes alimentos: pescados

azules (ricos en omega 3), la yema de los huevos, los tomates, brócolis, coliflor, pimientos, nueces, espinacas, paltas o aguacates.

- Respecto al selenio, poderoso antioxidante y desintoxicante de nuestro hígado, podemos

encontrarlo al consumir pistachos, anacardos, semillas de calabaza, champiñones, salvado de

trigo.

- El limón es sin duda una pieza indispensable para el hígado graso, será muy beneficioso, así

que puedes añadirlo cuando bebas agua, y también en tus ensaladas. Recomendable sobre

todo con zanahoria.

- Es preferible que no abuses de los medicamentos, en especial de anti inflamatorios y

analgésicos.

- El alcohol es desde luego, algo que deberás eliminar completamente de tu dieta.


ree

Tratamiento:

Las bebidas Tahitian Noni o Nuku Hiva disponen de una alta concentración en fibra, reduce el colesterol y favorece la reconstitución del hígado.

Puedes consumir de 3 a 6 onzas de jugo diariamente con las comidas.

Las bebidas Tahitian Noni o Nuku Hiva ayudará a proteger tu hígado y actuará como escudo frente a las principales enfermedades del hígado como el daño hepático. También aumenta las defensas del cuerpo y un cuerpo con buenas defensas puede combatir diversos tipos de enfermedades. Contiene componentes que pueden ayudar al cuerpo humano a regenerarse celularmente incrementando las defensas del mismo, de manera natural. Se han hecho estudios al respecto con resultados positivos.


 
 
 

Comentarios


TAHITIAN NONI, MAX, NONI MAX, CONQUER, SUGAR STOP, NONI ORIGINIAL

bottom of page